Hola Micaela, mirá donde dice: Geografìa PUBLICADO POR COMPANIADEMARIACESPEDES EN 11:16 ETIQUETAS: 1ER COMERCIAL GEOGRAFIA hacé clic donde dice: 1ER COMERCIAL GEOGRAFIA y tiene que aparecer el trabajo, si no se ven los dos esquemas no te preocupes porque son iguales a los que están en las páginas 110 y 111 del libro. Suerte!!!!!
diana, las preguntas 4, 3 y 6 donde las puedo encontrar? en los esquemas? y la respuesta de la 5 es la litosfera?
3- ¿Cuál es la distancia al centro de la Tierra? 4- ¿Hasta qué profundidad llegó el Hombre? 5- ¿Cuál es el espesor de la corteza terrestre? 6- ¿Cuál es la temperatura en el centro de la Tierra?
Hola les contesto a mis dos alumnos anónimos, les cuento que el trabajo es para investigar, pero igualmente la respuesta de las preguntas 3 y 5, está en el gráfico que muestra las capas de la Tierra. La 4, 6 y 8 hay que buscarlas en internet o en enciclopedias que tengan en casa y la 7 está en la página 113, donde habla de corrientes de convección, es lo mismo que movimientos convectivos. Un beso
Para mi alumnito Anónimo que dijo... Seño no me deja ver el dibujo qe pusiste vos arriba! Los dibujos que no podés ver son iguales al gráfico que muestra la estructura de la Tierra de la página 110 y el de la estructura interna según la dinámica terrestre,de la página 111, que muestra distintas profundidades en km. Saluditos
Hola Tomas,lee la respuesta que le escribí a Micaela (el 3º de la lista) y así podrás encontrar los trabajos,y también las páginas del libro. Un beso y suerte
Para otro alumnito Anónimo que dijo... 3- ¿Cuál es la distancia al centro de la Tierra? Es 6370? Y el espesor es la continental i la oceanica? La pregunta 1 la tenemos qe hacer en el grafico que no se ve? Te contesto: La distancia al centro de la Tierra está bien, el espesor de la corteza es un promedio de las dos y los gráficos que no se ven son iguales a los del libro en la página 110, (el gráfico que muestra la estructura de la Tierra) y en la página 111, (el de la estructura interna según la dinámica terrestre,, que muestra distintas profundidades en km). Saluditos
Hola Tomás, en tu primer consulta te cuento que también hay que incluir a la litosfera o corteza terrestre y con respecto a la pregunta 4, hay que buscar la profundidad que llego el hombre en la tierra, (por perforaciones con fines científicos o en busca de minerales). Un beso
Hola chicos, para los que no encuentran a que profundidad llego el hombre, les dejo dos direcciones para consultar. Suerte www.anfrix.com/.../la-mina-mas-profunda-y-mortifera-del-mundo/ www.taringa.net/.../El-pozo-excavado-mas-profundo-del-mundo___.html
Hola alumnito anónimo, el espesor de la litosfera continental está bien pero la oceánica no. La oceánica es mucho más angosta que la continental, por lo tanto es de 65 km y no de 650, saluditos
Hola Diana! Yo lo toy haciendo en la carpeta pero despues lo paso a la compu para mandartelo... Y no encuentro la respueta de la 5.. Beso ~Florencia Wu~
Hola, para los que tienen el libro Geografia general. Espacios y sociedades de la edición más vieja de Kapelusz,los gráficos del corte de la tierra están en las páginas 130 y 131. Suerte
profe: en la pregunta 1 donde dice indenftificar el nombre de cada capa de la tierra, el dibujo no se ve, que hacemos, ponemos, direcftamente los nombres de las capas.!! gracias.!!!
Los dibujos que no se ven son iguales a los del libro en la página 110, (el gráfico que muestra la estructura de la Tierra) y en la página 111, (el de la estructura interna según la dinámica terrestre, que muestra distintas profundidades en km). Saluditos
Diana tengo una duda con la preguntas 7 y 8, en la 8 esta bien si pongo esto sobre la gravedad?: La gravedad parece ser un efecto de una interacción bidimensional. Se considera que la gravedad esta compuesta por ondas o partículas, como la luz, debido a que interactúa con ésta.
Diana!! Entre a la pag. q nos diste para buscar la respuesta de la pregunta 8, pero por alguna razon no puedo encontrar la respuesta. Me podes pasar otra pag?? ~Florencia Wu~
Hola Tomás, perdón por no contestar antes, pero no pude. La pregunta 4, contestala completa con todos los datos. Para la pregunta 8, entrá en el sitio: www.hiru.com/es/geologia/geologia y la 7 está en la página 113, donde habla de corrientes de convección, es lo mismo que movimientos convectivos. Un beso
Hola Florencia, escribí en el buscador de la página la palabra magnetismo y vas a ver que en el primer título que dice La Tierra está la respuesta. Suerte
Hola Tomás, te contesté el 15 de julio a las 12:40 hs. Lee más arriba que dice "la 7 está en la página 113, donde habla de corrientes de convección, es lo mismo que movimientos convectivos". Un beso
Hola Tomás, la gravedad y el magnetismo se originan en la misma capa, por lo tanto ya tenés la respuesta y la conclusion que se encuentran en el flujo de los materiales, es correcta, pero hay que agregar el nombre de la capa donde está el flujo de materiales. Besos
Hola chicos las notas de diciembre son las siguientes: aprobaron, Federici 7, García 6 y Ruiz P 7. No aprobaron Acosta y Bellazzi. Cualquier duda nos vemos el lunes a la 12 hs. Un beso
Hola chicos las notas de diciembre son las siguientes: aprobaron, Gallo 6, Grillo 6 y Rudavetz 7. No aprobaron Antoniazzi, Beezunces, Cerezo, Del Bello, Grigera, Larios, Muñoz y Vaccaro. Piaggio y Taboada: ausentes. Cualquier duda nos vemos el lunes a la 12 hs. Un beso
Recordamos que los comentarios son moderados por el administrador de este blog y sólo se aceptan aquellos realizados por autores identificados. Muchas gracias.
profe, soy micaela , te queria preguntar donde esta el cuestionario de geografia.. porque no me aparece besos.!
ResponderEliminarprofe, este cuestionario hay que mandarlo por mail o hacerlo en carpeta , y lo corregimos a la vuelta..l!! besos contestame cuando puedas...!!!
ResponderEliminarHola Micaela, mirá donde dice:
ResponderEliminarGeografìa
PUBLICADO POR COMPANIADEMARIACESPEDES EN 11:16
ETIQUETAS: 1ER COMERCIAL GEOGRAFIA
hacé clic donde dice: 1ER COMERCIAL GEOGRAFIA
y tiene que aparecer el trabajo, si no se ven los dos esquemas no te preocupes porque son iguales a los que están en las páginas 110 y 111 del libro. Suerte!!!!!
Chicos les recomiendo que lo vayan haciendo en la compu por si tienen que enviarmelo antes del 17, ya les voy a avisar. Saludos
ResponderEliminardiana, las preguntas 4, 3 y 6 donde las puedo encontrar? en los esquemas? y la respuesta de la 5 es la litosfera?
ResponderEliminar3- ¿Cuál es la distancia al centro de la Tierra?
4- ¿Hasta qué profundidad llegó el Hombre?
5- ¿Cuál es el espesor de la corteza terrestre?
6- ¿Cuál es la temperatura en el centro de la Tierra?
Diana la pregunta 7 la saco por internet o esta en el libro y tampoco encuentro la N° 4,6 y como dige tambien la 7 espero que me puedas reponder
ResponderEliminarHola Diana: Que era la tarea que nos dejaste a 1º com.A, porque no sé si la anoté.
ResponderEliminarBesos, Luciana Marchionni
Seño listo, era la fotocopia.
ResponderEliminarJaja Gracias. Besos
Hola les contesto a mis dos alumnos anónimos, les cuento que el trabajo es para investigar, pero igualmente la respuesta de las preguntas 3 y 5, está en el gráfico que muestra las capas de la Tierra. La 4, 6 y 8 hay que buscarlas en internet o en enciclopedias que tengan en casa y la 7 está en la página 113, donde habla de corrientes de convección, es lo mismo que movimientos convectivos. Un beso
ResponderEliminarSeño no me deja ver el dibujo qe pusiste vos arriba!
ResponderEliminarHola Diana, soy Tomas, te queria decir que aca no encuentro los trabajos, a cuales te referis, estan en la pagina que mencionaste?
ResponderEliminarSaludos.
profe diana las preguntas 4,6y8 las puedo imprimir .Cuando puedas contestame por favor gracias
ResponderEliminar3- ¿Cuál es la distancia al centro de la Tierra? Es 6370? Y el espesor es la continental i la oceanica?
ResponderEliminarLa pregunta 1 la tenemos qe hacer en el grafico que no se ve?
Diana las capas cuentan nada mas la corteza, el manto y el núcleo o también la litósfera
ResponderEliminarY tambié quería saber en la pregunta 4 hasta que profundidad llego el hombre, se refiere profundidad del agua o de tierra
ResponderEliminarProfe la tarea es lo e la capas de la tierra para los dos años?
ResponderEliminarentonces el cuestionario de geografia , cuando vos nos des tu mail lo mandamos por ahii?? contestame cuando puedas ... gracias
ResponderEliminarPara mi alumnito Anónimo que dijo...
ResponderEliminarSeño no me deja ver el dibujo qe pusiste vos arriba!
Los dibujos que no podés ver son iguales al gráfico que muestra la estructura de la Tierra de la página 110 y el de la estructura interna según la dinámica terrestre,de la página 111, que muestra distintas profundidades en km. Saluditos
Hola Tomas,lee la respuesta que le escribí a Micaela (el 3º de la lista) y así podrás encontrar los trabajos,y también las páginas del libro. Un beso y suerte
ResponderEliminarEsperen para imprimir el trabajo, por si tienen que enviarmelo por mail, ya les voy a avisar. Saludos
ResponderEliminarPara otro alumnito Anónimo que dijo...
ResponderEliminar3- ¿Cuál es la distancia al centro de la Tierra? Es 6370? Y el espesor es la continental i la oceanica? La pregunta 1 la tenemos qe hacer en el grafico que no se ve?
Te contesto: La distancia al centro de la Tierra está bien, el espesor de la corteza es un promedio de las dos y los gráficos que no se ven son iguales a los del libro en la página 110, (el gráfico que muestra la estructura de la Tierra) y en la página 111, (el de la estructura interna según la dinámica terrestre,, que muestra distintas profundidades en km). Saluditos
Hola Tomás, en tu primer consulta te cuento que también hay que incluir a la litosfera o corteza terrestre y con respecto a la pregunta 4, hay que buscar la profundidad que llego el hombre en la tierra, (por perforaciones con fines científicos o en busca de minerales). Un beso
ResponderEliminarSi Tomás es para los tres primeros. Todos tienen que hacerla. Espero consultas
ResponderEliminarHola Micaela, no desesperes, ya voy a avisar si se manda por mail o se corrige después de las vacaciones. Un beso
ResponderEliminarHola Diana, nos dejarias tu mail asi te mandamos el trabajo?
ResponderEliminarUn saludo
Diana otra pregunta, dice en la 3: Cual es la distancia del centro de la Tierra?
ResponderEliminarCon respecto a que?
Gracias.
Tomás, estás seguro de lo que estás preguntando? no crees que la respuesta es más que obvia?
ResponderEliminarHola Diana!!
ResponderEliminarNos dejarias tu mail asi despues te podemos mandar el trabajo...
Gracias.Beso
~Florencia Wu~
profe te dejo mi mail soy constanza de comercial b
ResponderEliminarconstanzag05@hotmail.com
Dianaaaaaa, el espesor es de 2900 km?
ResponderEliminarbeso
profe, no encuentro por ningun lado la pregunta 8!
ResponderEliminarprofe yo lo ise por compu y ya lo imprimi lo tengo que pasar a mano o lo puedo dejar imprimido y dartelo imprimido por favor contetame.
ResponderEliminarhugo 1°a com.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProfe podes dejar tu mail haci te vamos mandando los trabajos por lo menos para qe veas si vamos bien:S,
ResponderEliminarbesos
yulia linkova. yuulii.rp@hotmail.com
profe la dstancia al centro de la tierra es de 6.400? soy yazmin de 1°B
ResponderEliminarHola chicos, para los que no encuentran a que profundidad llego el hombre, les dejo dos direcciones para consultar. Suerte
ResponderEliminarwww.anfrix.com/.../la-mina-mas-profunda-y-mortifera-del-mundo/
www.taringa.net/.../El-pozo-excavado-mas-profundo-del-mundo___.html
La pregunta 8 hay que buscarla en internet o en enciclopedias que tengas en casa. Suerte
ResponderEliminarNo entiendo la consulta del espesor que es de 2900 km. A qué capa te referís?. Espero tu respuesta, besos
ResponderEliminarHola Yazmin, la dstancia al centro de la tierra que encontraste de 6.400 km,está aproximada pero igual vale, besos
ResponderEliminarOK chicos, pueden enviar el trabajo a
ResponderEliminardiana-29-@hotmail.com
Les pido que no envíen dudas, para comunicarnos es mejor seguir usando el blog. Besos
El espesor del centro de la tierra es:
ResponderEliminarLitosfera continental: 100
Litosfera océanica: 650
Diana, en la pregunta 1º, donde tenemos que identificar las capas?
diana TE AMOOOOOOOOOOOOOOOOOO
ResponderEliminarDiana pasa algo si no te lo mandamos por mail y te lo damos despues xq yo ya lo hice en la carpeta :S
ResponderEliminarHola alumnito anónimo, el espesor de la litosfera continental está bien pero la oceánica no.
ResponderEliminarLa oceánica es mucho más angosta que la continental, por lo tanto es de 65 km y no de 650, saluditos
Para los que hicieron el trabajo en la carpeta, la próxima semana les cuento como nos organizamos, besos
ResponderEliminarah ok,solo eso es la pregunta 5? o falta algomas?
ResponderEliminarHola Diana!
ResponderEliminarYo lo toy haciendo en la carpeta pero despues lo paso a la compu para mandartelo...
Y no encuentro la respueta de la 5..
Beso
~Florencia Wu~
hola diana!
ResponderEliminarte queria preguntar donde estan los gráficos del corte de la tierra.. yo tengo el libro geografia general kapeluz
espacios sociedades.
una edicion menos a la nueva.
que pagina seria el grafico!?!?!?!
cuando puedas contestame..1!!!!!!!
besososos
Hola, para los que tienen el libro Geografia general. Espacios y sociedades de la edición más vieja de Kapelusz,los gráficos del corte de la tierra están en las páginas 130 y 131. Suerte
ResponderEliminarChicos, la respuesta de la pregunta 5, está en el gráfico que muestra las capas de la Tierra. Suerte
ResponderEliminarprofe: en la pregunta 1 donde dice indenftificar el nombre de cada capa de la tierra, el dibujo no se ve, que hacemos, ponemos, direcftamente los nombres de las capas.!! gracias.!!!
ResponderEliminarDIANA, sabés alguna pagina de internet donde podamos encontrar donde se originan el magnetismo y la gravedad? Gracias!
ResponderEliminarLes paso una página para la pregunta 8, www.hiru.com/es/geologia/geologia
ResponderEliminarpero ustedes también averiguen. Suerte
Los dibujos que no se ven son iguales a los del libro en la página 110, (el gráfico que muestra la estructura de la Tierra) y en la página 111, (el de la estructura interna según la dinámica terrestre, que muestra distintas profundidades en km). Saluditos
ResponderEliminarDiana, en la pregunta 4 solo ponemos el pozo de Kola o tambien la mina de East Rand.
ResponderEliminarGracias
Diana tengo una duda con la preguntas 7 y 8, en la 8 esta bien si pongo esto sobre la gravedad?:
ResponderEliminarLa gravedad parece ser un efecto de una interacción bidimensional. Se considera que la gravedad esta compuesta por ondas o partículas, como la luz, debido a que interactúa con ésta.
Diana esta bien si pongo en la 7 que se encuentran en el flujo de los materiales?
ResponderEliminarDiana!!
ResponderEliminarEntre a la pag. q nos diste para buscar la respuesta de la pregunta 8, pero por alguna razon no puedo encontrar la respuesta.
Me podes pasar otra pag??
~Florencia Wu~
Hola Tomás, perdón por no contestar antes, pero no pude. La pregunta 4, contestala completa con todos los datos. Para la pregunta 8, entrá en el sitio: www.hiru.com/es/geologia/geologia y la 7 está en la página 113, donde habla de corrientes de convección, es lo mismo que movimientos convectivos. Un beso
ResponderEliminarHola Florencia, escribí en el buscador de la página la palabra magnetismo y vas a ver que en el primer título que dice La Tierra está la respuesta. Suerte
ResponderEliminarDiana, esta bien si en la pregunta 7 pongo que se encuentran en el flujo de los materiales?
ResponderEliminarGracias
Hola Tomás, te contesté el 15 de julio a las 12:40 hs. Lee más arriba que dice "la 7 está en la página 113, donde habla de corrientes de convección, es lo mismo que movimientos convectivos". Un beso
ResponderEliminarDiana, de donde se origina la gravedad no encuentro nada... Saludos
ResponderEliminarTomás.
Por eso Diana la conclusion que saque es que se encuentran en el flujo de los materiales, esta bien?
ResponderEliminarGracias
Hola Tomás, la gravedad y el magnetismo se originan en la misma capa, por lo tanto ya tenés la respuesta y la conclusion que se encuentran en el flujo de los materiales, es correcta, pero hay que agregar el nombre de la capa donde está el flujo de materiales. Besos
ResponderEliminarHola chicos las notas de diciembre son las siguientes: aprobaron, Federici 7, García 6 y Ruiz P 7. No aprobaron Acosta y Bellazzi.
ResponderEliminarCualquier duda nos vemos el lunes a la 12 hs. Un beso
Hola chicos las notas de diciembre son las siguientes: aprobaron, Gallo 6, Grillo 6 y Rudavetz 7. No aprobaron Antoniazzi, Beezunces, Cerezo, Del Bello, Grigera, Larios, Muñoz y Vaccaro. Piaggio y Taboada: ausentes.
ResponderEliminarCualquier duda nos vemos el lunes a la 12 hs. Un beso