Esta forma de comunicarnos me resulta un desafío agradable, aunque más que nada me gusta verles la cara y debatir en grupo o personalmente. Aprovecharemos la maravillosa facilidad que nos da la Teconología para aprender, pensar, reflexionar y CRECER diariamente, tanto en lo individual como en lo grupal. Les deseo éxitos y cuidado con el friooooooooo!
RESPUESTA A LA PREGUNTA DEL LIBRO VIEJO: Freud realizó estudios profundos sobre las motivaciones de nuestras conductas. Su Psicología (el Psicoanálisis) desarrolla la clasificación de pulsiones, diferenciándolas bien de los instintos en los animales. Es un tema interesante que en el libro viejito está entre las páginas 9-11 y me gustaría que piensen ejemplos distintos a los del libro.¡Éxitos!
¿Por favor, alguien puede ingresar al Blog las consignas que les dicté en clase y recuerden que los ejemplos deben ser personales y bien elaborados, porque ahí encontramos la riqueza en este sistema de intercambio de opiniones (Blog)
T.P. Psicologia,Entrega: 1º clase de agosto 1)Resumir los modos de llegar al inconciente: A. Los sueños (describir un sueño y alguna interpretación científica del mismo) B. Los actos fallidos (nombrar un ejemplo) C. Los chistes (I.Mecanismo del doble sentido, II Mecanismo de la ocondensación, III Mecanismo de Desplazamiento) Elegir sólo un mecanismo y explicarlo con un ejemplo.
2)Sólo copiar las leyes del inconciente y relacionar 2 con el sueño que describí en la actividad 1.
3) Métodos del psicoanálisis. A. Hipnosis (sólo poner las desventajas) B. Método catártico (sólo definir) C. Asociación libre de ideas (I. Interpretación del terapeuta, II. Introspección del paciente, III. Trabajo terapéutico). Conversar y sintetizar estos tres conceptos con alguien que alguna vez consultó a un psiquiatra o psicólogo.
4)Definir pulsión y dar ejemplos de: A. Eros B. Tanatos Definir conflicto con un recuerdo traumático o doloroso que le ocurrió a un ser querido y relacionarlo con Eros para ver la solución que le dió al conflicto.
5) Buscar un breve artículo periodístico donde el personaje superó dificultades dolorosas en su infancia o adolescencia.
Me gustaría que desarrollen algún ejemplo actual en forma breve que permita el intercambio de opiniones para que todos podamos aprender en base al material que se le ocurre a tantos en el curso que considero muy capaces (esto es una reiteración de lo enunciado en el mensaje del 10 de julio a las 10:44 Un abrazo a todos. La Profe.
Recordamos que los comentarios son moderados por el administrador de este blog y sólo se aceptan aquellos realizados por autores identificados. Muchas gracias.
Una pregunta alguien encontró en el libro que es la versión vieja la pregunta 4 de los eros y tanatos? porque no la encuentro desde ayer
ResponderEliminarMuy queridos chicas y chicos:
ResponderEliminarEsta forma de comunicarnos me resulta un desafío agradable, aunque más que nada me gusta verles la cara y debatir en grupo o personalmente. Aprovecharemos la maravillosa facilidad que nos da la Teconología para aprender, pensar, reflexionar y CRECER diariamente, tanto en lo individual como en lo grupal.
Les deseo éxitos y cuidado con el friooooooooo!
RESPUESTA A LA PREGUNTA DEL LIBRO VIEJO:
ResponderEliminarFreud realizó estudios profundos sobre las motivaciones de nuestras conductas. Su Psicología (el Psicoanálisis) desarrolla la clasificación de pulsiones, diferenciándolas bien de los instintos en los animales. Es un tema interesante que en el libro viejito está entre las páginas 9-11 y me gustaría que piensen ejemplos distintos a los del libro.¡Éxitos!
Les pido un pequeño favor:
ResponderEliminar¿Por favor, alguien puede ingresar al Blog las consignas que les dicté en clase y recuerden que los ejemplos deben ser personales y bien elaborados, porque ahí encontramos la riqueza en este sistema de intercambio de opiniones (Blog)
Ahí van las consignas:
ResponderEliminarT.P. Psicologia,Entrega: 1º clase de agosto
1)Resumir los modos de llegar al inconciente:
A. Los sueños (describir un sueño y alguna interpretación científica del mismo)
B. Los actos fallidos (nombrar un ejemplo)
C. Los chistes (I.Mecanismo del doble sentido, II Mecanismo de la ocondensación, III Mecanismo de Desplazamiento) Elegir sólo un mecanismo y explicarlo con un ejemplo.
2)Sólo copiar las leyes del inconciente y relacionar 2 con el sueño que describí en la actividad 1.
3) Métodos del psicoanálisis.
A. Hipnosis (sólo poner las desventajas)
B. Método catártico (sólo definir)
C. Asociación libre de ideas (I. Interpretación del terapeuta, II. Introspección del paciente, III. Trabajo terapéutico). Conversar y sintetizar estos tres conceptos con alguien que alguna vez consultó a un psiquiatra o psicólogo.
4)Definir pulsión y dar ejemplos de:
A. Eros
B. Tanatos
Definir conflicto con un recuerdo traumático o doloroso que le ocurrió a un ser querido y relacionarlo con Eros para ver la solución que le dió al conflicto.
5) Buscar un breve artículo periodístico donde el personaje superó dificultades dolorosas en su infancia o adolescencia.
graciasssss :)
ResponderEliminarQueridos chicas y chicos:
ResponderEliminarMe gustaría que desarrollen algún ejemplo actual en forma breve que permita el intercambio de opiniones para que todos podamos aprender en base al material que se le ocurre a tantos en el curso que considero muy capaces (esto es una reiteración de lo enunciado en el mensaje del 10 de julio a las 10:44
Un abrazo a todos.
La Profe.