Mostrando entradas con la etiqueta 1er comercial biologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1er comercial biologia. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2009

cuestionarios de biologia

CUESTIONARIO DE BIOLOGIA
1º AÑO COMERCIAL
La materia

1. ¿Cuál es la diferencia entre materia y cuerpo?
2. ¿Cuál es la diferencia entre sustancia y mezcla? Menciona ejemplos de cada uno.
3. ¿Qué tipo de cambios puede sufrir la materia? Menciona ejemplos.
4. ¿Qué enuncia la Ley de Lavoisier? Elabora algún ejemplo en el que se cumpla dicha ley.
5. ¿Qué utilidad presenta el modelo cinético-corpuscular? ¿Cuáles son sus postulados?
6. ¿Qué diferencias existen entre los distintos estados de agregación de la materia? ¿Cómo varían la forma y el volumen en cada uno de ellos? Fundamenta tu respuesta en base al modelo cinético-corpuscular.
7. ¿Cuál es el 4to. estado de la materia? ¿En qué condiciones se puede generar?
8. Realizar el ejercicio 3 de la página 89.
9. ¿Qué son los cambios de estado? ¿Qué puede generarlos? Menciona algún ejemplo. Realiza un esquema con los posibles cambios de estado de la materia. Menciona la diferencia entre evaporación y ebullición.
10. ¿Qué diferencias existen entre un cambio de estado progresivo y uno regresivo? Menciona ejemplos.
11. ¿Cómo podrías explicar los cambios de estado según el modelo cinético-corpuscular? Explica brevemente qué rol cumple la temperatura según este modelo.
12. ¿A qué llamamos punto de fusión y punto de ebullición?






Fecha de finalización: viernes 17 de julio de 2009

cuestionarios de biologia

CUESTIONARIO DE BIOLOGIA
1º AÑO COMERCIAL
Introducción a la química. Modelos atómicos y reacciones químicas.

Parte A

1. Explica brevemente qué concepción de la materia era válida en el siglo III a.C.
2. ¿Qué plantea Dalton en 1803 al respecto de este tema? Enumera los postulados de su teoría.
3. ¿Qué correcciones aporta Avogadro en 1811 a esta teoría?
4. ¿Qué descubrimientos lograron corregir aún más la teoría en el siglo XX?
5. ¿Qué utilidad presenta el modelo atómico? ¿Qué plantea? Realiza un esquema posible de la estructura del átomo en base a lo leído en la página 92.
6. ¿Qué genera las diferencias entre los distintos átomos? Explica brevemente qué son el número atómico y el número másico.
7. ¿A qué llamamos ISOTOPOS? Menciona algún ejemplo.
8. Realizar el ejercicio 6 de la página 93.

Parte B

1. ¿A qué llamamos elemento químico? ¿Cuántos existen aproximadamente en la Naturaleza?
2. ¿Qué diferencias existen entre las sustancias simples y las compuestas? Menciona ejemplos.
3. ¿Qué elementos químicos forman las estructuras de la materia viva?
4. ¿Qué es un enlace químico? ¿Qué tipo de enlaces puede haber entre los distintos átomos? ¿Qué se forma en cada tipo de enlace?
5. ¿De qué manera simbolizamos las moléculas? ¿Qué indican los subíndices en las fórmulas químicas?
6. ¿A qué llamamos reacción química? Menciona ejemplos de algunas reacciones químicas.
7. ¿A qué llamamos reactivos y productos en una reacción? Indícalos en la siguiente ecuación:
H2O2 -------> H2O + O2

8. ¿Cuáles son las diferencias entre las reacciones de síntesis y las reacciones de descomposición? Menciona ejemplos.
9. ¿Cómo podemos clasificar a las reacciones químicas según los cambios de energía que generan? Menciona ejemplos.


Fecha de finalización: viernes 17 de julio de 2009

sábado, 4 de julio de 2009

Biologia 1ero comercial A

Hola Chicos

para el lunes subo los cuestionarios que les comenté para que puedan empezar a trabajar.

Besos
Paula Cesana

miércoles, 1 de julio de 2009

1er Año

COMERCIAL

Ciencias Biologicas